“Caravana integración Potosí – Sucre 2012” un éxito total!

Misión cumplida y éxito total en la Caravana de Integración Potosí – Sucre 2012

Con un grupo reducido de personas terriblemente motivadas (Melvin, Maya, Manuel, Coko, Iván, etc..) el evento llegó a ser un total éxito con la asistencia de 113 motociclistas a nivel nacional e internacional.

Las águilas legendarias con una delegación de 29 personas en total (la más numerosa hasta ahora en un viaje interdepartamental y al parecer la más numerosa en las delegaciones asistentes al evento) participaron activamente en el evento llevando desde Cochabamba y La Paz a la banda Freedom (un especial reconocimiento al Chato German por haberlo logrado)

En línea de partida se organizaron los grupos, que cada vez variaban por el entorno y tiempo, sin embargo pese a varias fallas técnicas en las motocicletas se lograron tiempos importantes en ruta.

La especial participación de Gustavo Villarroel, logró que dos motos que se habían averiado en el camino lleguen siendo remolcadas sin mayor dificultad.


Galería Fotográfica completa aqui*

*éste álbum será continuamente actualizado a medida que nos hagan llegar más fotografías, al haber mas de 10 cámaras en constante funcionamiento durante el evento

Lista de Águilas Legendarias que viajaron (en orden alfabético):

Leer más «“Caravana integración Potosí – Sucre 2012” un éxito total!»

ToroToro 2012, “Tierra de Dinosaurios”

Salida a ToroToro Lunes 23 de julio

Retorno jueves 26 de julio

Consultas: Marcelo Lino 70766500

Toro Toro es un pueblo y municipio de Bolivia que se encuentra en la provincia de Charcas, en el departamento de Potosí. El acceso al mismo se realiza desde el departamento de Cochabamba mediante una carretera de 138 km, en un tiempo aproximado de 4 a 5 horas. La altura del trayecto varía entre 1900 y 4000 metros sobre el nivel del mar.

Historia
Antiguamente Torotoro fue un pequeño caserio que servia de descanso a las caravanas que viajaban desde San Pedro de Buena Vista hacia Carasi y viceversa, poblandose en a finales de 1700 con personas que emigraban desde el valle alto en el departamento de Cochabamba, por la dura sequia que atravesaba esta region valluna mas tarde, una zona del municipio de Torotoro que comprende 10 comunidades fue declarado Parque Nacional por Decreto Supremo No. 22269 del año 1989. En 1992 se elevó a rango de Ley No. 1370. Cuenta con una superficie de 16.570 hectáreas. Actualmente es uno de los Parques Nacionales más importantes deBolivia, por su importancia en paleontología y los estudios de espeleología que se realizan en el lugar.Historia

Los atractivos turísticos de Toro Toro

Esta considerado como un atractivo turístico de Bolivia por la gran variedad de pisadas de dinosaurios en toda la región, el gran cañón de Garrapatal, las caídas de agua de El Vergel, las cavernas de Umajalanta (el agua que se pierde en la tierra) Huacasenq´a yChillijusk´o (agujero pequeño) con 7 kilómetros de largo donde podrá observar peces ciegos, estalactitas, estalagmitas, estalagmotas, cóndores, vizcachas y gran cantidad de murciélagos, Ciudad de Itas (inmensos bloques de piedra dándole un aspecto de ciudad)ubicada a 1 hora de Toro Toro, fósiles de tortugas de aproximadamente 80 millones de años y hace muy poco descubrieron mas de 30 cavernas con escrituras rupestres de gran valor transformándose Toro Toro como un lugar obligado de visitar.

Torotoro es una especie de “Pompeya” andina. Se pueden llegar a ver varios animales fosilizados (tortugas, árboles). Aparentemente las erupciones volcánicas permitieron conservar las huellas de dinosaurios y han hecho de Torotoro un singular lugar con paisajes increíbles. Existen además varios restos de vasijas de origen desconocido.

En los últimos años ha crecido significativamente la importancia del Parque Nacional Toro Toro, siendo considerado incluso como posibilidad de nueva maravilla del mundo. Como consecuencia de esto Toro Toro ha mejorado sustancialmente su atención a los turistas, gracias también a su gente hospitalaria que sintió la necesidad de entrar en contacto con los amigos visitantes tanto nacionales como extranjeros. Torotoro cuenta con servicio de hospedaje que está a la espera de que su estadía sea agradable.

Fiesta Patronal

La Fiesta Patronal es el 25 de julio, en conmemoracion al Tata Santiago

 

Aguilas Legendarias en Visitas a ToroToro:

ToroToro 2009 (Galería muy pronto)

 

ToroToro 2010 (Galería Completa)

ToroToro 2011 (Muy pronto)

 

 

ToroToro 2012 (Galería Completa)

Aguilas en Acción (Botadero de Khara khara)

Recordando actividades de bien social con la niñez de Villa Flores ubicada en el Botadero de Basura de Khara khara en Cochabamba

A la Cabeza de Wadner “Pachi” Garrido, se realizaron un par de visitas con coleta y entrega de ropa y paseos para los niños; su alegría, la mejor paga

Comenta y Mira el album completo en Aguilas en Acción (Botadero de Khara khara)